Puede parecer extraño que en www.granadacultural.info hagamos una reseña de una obra en Toulouse de una compañía francesa, Les Anachroniques, pero eso me sirve para justificar lo que aparece más de una vez en nuestra página. Nos centramos en Granada porque no queda más remedio que limitarnos, pero ello no quita nuestra vocación universal. De vez en cuando, estas escapadas nos lo recuerdan.
En este caso además, la obra sí es granadina, o por lo menos del autor granadino más conocido, García Lorca. Dejo para otro día el discutir la presencia de Lorca en el teatro de Granada, ahora que algunos parece ser que por teatro en Granada entienden dos cosas: Obras de Lorca o adaptaciones de obras de Lorca. No tardaré en discutir esto en nuestras páginas.

La obra es Yerma. La Yerma de García Lorca, sin lugar a dudas. Y la Yerma de Les Anachroniques, también sin lugar a dudas. Seguimos la historia, y en gran medida el texto. Pero la representación, donde muchos personajes son Yerma, dónde el vestuario es anacrónico, y que es claramente teatro contemporáneo, aporta una nueva imagen que no es la lorquiana. Ni falta que hace.
Antes hablaba de integración. Cuando me refiero, por ejemplo, al lenguaje para sordos alguien imaginará que una persona en el lateral del escenario narra los diálogos y que la integración a la que me refiero es mera coordinación en el tiempo. Pero no, es mucho más. La persona no está en el lateral, es un personaje de la obra, totalmente integrado. En montajes anteriores de esta compañía eran un conjunto de personas con su propia personalidad actoral. Resulta increíblemente amplia la lista de objetos que 'actúan' en la representación, muñecos, globos, flores, cochecito de bebé, además del vestuario.
Y puesto a hablar de integración dejó para el final la más importante, la de las actrices que ya llevan varios años en la compañía. Me facilitaba el director algunos datos como el poco tiempo empleado para el montaje, pero como bien decía además de ese tiempo había que sumar cinco años. Muchos de los recursos en escena forman parte de esa personalidad de Les Anachroniques que he visto crecer en estos años.
Me gustaría que esta Yerma llegara a Granada para aportar una visión distinta a la discusión que tenemos sobre Lorca. Lo veo difícil porque ahora mismo tengo la sensación de que en Granada vivimos una derrota en lo cultural, pero espero que la lucha de muchos nos permitan volver al protagonismo que merecemos. A ver si hay suerte.